El término "calambre" es un término que fue utilizado por primera vez en la década de 1930 por Talbot y se ha mantenido hasta el día de hoy. Es difícil de definir, pero se entiende que se trata de una contracción muscular localizada, espontánea, repentina y dolorosa, que puede ocurrir en cualquier músculo del cuerpo.
Los calambres musculares se producen como consecuencia de varios factores como: practica del ejercicio físico, durante el sueño, contracción voluntaria, en presencia de enfermedades neuromotoras o patologías endocrinas. Estas contracciones involuntarias suelen ser de corta duración, sin embargo, puede ser necesaria una intervención médica si están asociadas con un dolor duradero.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Los calambres musculares asociados al ejercicio físico son uno de los problemas más comunes, a pesar de su alta prevalencia, aún se desconoce su etiología. Para reducir la probabilidad de "tener" un calambre, hay algunos consejos que debes tener en cuenta:
- Alimentos ricos en sales minerales;
- Consumo de alimentos con electrolitos durante el ejercicio físico;
- Calentamiento muscular adecuado para cada entrenamiento;
- Entrenamiento adecuado para el deportista;
- Estirar los músculos después del ejercicio físico;
- Reposición de azúcares y sales minerales antes y / o durante el ejercicio físico.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
Además de las estrategias mencionadas anteriormente, los deportistas profesionales, entrenadores, médicos y otros profesionales de la salud, señalan una estrategia que ya es un viejo truco: jugo de pepinillos para los calambres, que reduce el tiempo de recuperación.
El zumo de pepinillos es técnicamente salmuera, es decir, agua con sal. La ingestión de este jugo es, teóricamente, similar a la ingestión de una bebida con sales minerales para tal fin. Aunque aún se necesitan más estudios, el uso de zumo de pepinillos puede tener un efecto favorable en la prevención y el tratamiento de los calambres musculares más rápido, particularmente en deportes de alta intensidad.
Quienes practican actividad física de forma moderada y puntual no necesitan beber este jugo, ya que tiene algunas contraindicaciones.
Además del zumo de pepinillos, existen otros alimentos, ricos en potasio, calcio, sodio y magnesio que previenen la aparición o eliminan rápidamente los calambres y deben incluirse en una dieta equilibrada.
Si necesitas más aclaraciones, reserva tu Asesoramiento Online ahora.
Por Adriana Martins, nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<