El yoga es una metodología que incorpora varias herramientas que nos aportan multiples beneficios, entre la conexión del cuerpo y la mente. Por ejemplo: movilidad articular, flexibilidad, tonificación muscular, conciencia corporal y espacial, conciencia respiratoria y manejo / equilibrio emocional.
Pero, ¿es el Yoga una actividad principal o complementaria? De hecho, el Yoga puede ser un excelente complemento para otras actividades deportivas, pero también se aborda como actividad principal.
Podemos considerar la práctica del yoga de 3 formas (no confundas yoga y estiramiento)
- Yoga como pre-entrenamiento (preparación para el entrenamiento)
- Yoga como entrenamiento
- Yoga post-entrenamiento (recuperación de entrenamientos más intensos)
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Desde enfoques más suaves del Yoga (como Yin Yoga y Yoga Restaurativo), hasta enfoques más dinámicos y exigentes (como Power Yoga o Hot Yoga), podemos considerar la práctica para ganar estructura muscular y movilidad, mientras simultáneamente desarrollamos la conciencia corporal, trabajando así en la prevención de lesiones musculoesqueléticas.
Además de los beneficios físicos, el Yoga es también una metodología para lograr el bienestar y está envuelto en una filosofía de principios éticos aplicables a nuestra vida diaria. De ahí que la práctica del yoga vaya mucho más allá de la actividad física, es también una filosofía y una forma de ser en la vida.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
Podemos integrar perfectamente la práctica del Yoga en nuestro día a día, como “entrenamiento” principal o complementario, no necesitamos preparación específica ni cambiar o adoptar un cierto estilo de vida para empezar a hacer yoga, no necesitamos aspirar a la “iluminación”...
El yoga como actividad complementaria ya es utilizado por una infinidad de deportistas en las más diversas modalidades, incluida la alta competición, con el objetivo de conseguir resultados y objetivos, y creo que todos deberíamos practicar algún tipo de yoga.
Por Cláudia Cesário, Instructora de Yoga
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<