Para la mayoría de nosotros el día empieza muy temprano, en mi caso siete de la mañana y me esperan unas cuantas clases de personal training y algunas tareas.
Sin embargo, me rechazo a que surjan excusas para no realizar mi entrenamiento diario. Quiero con esto decir que mi vida no es muy diferente de la mayoría de ustedes. Tengo la ventaja de trabajar en un gimnasio, pero incluso cuando el tiempo es escaso, demasiado corto para un entrenamiento más tranquilo y con una duración mayor, opto siempre por una de estas opciones de entrenamiento, el llamado Entrenamiento Funcional: Tabata, HIIT o HIT.
Y les preguntan: ¿Qué entrenamientos son esos? De forma breve y rápida, paso a describir cada uno.
Tabata – (nombre de un fisiologista japonés) es un entrenamiento tradicionalmente realizado en 4 minutos, con ocho series de 20 segundos de ejercicio máximo y 10 segundos de descanso. Al igual que en todos los entrenamientos intervalos de alta intensidad, los entrenamientos cortos e intensos forzar el ritmo cardíaco hacia la frecuencia máxima, mejorando el metabolismo de los azúcares y ayudando bastante en la quema de grasas. La mayoría de los protocolos de entrenamiento intervalado dejan que ocurra una recuperación completa entre los intervalos, lo que no siempre es el ideal para perder grasa. Sin embargo, los 10 segundos de recuperación en el protocolo Tabata no son suficientes para recuperarse del intervalo anterior, pero da tiempo suficiente para que se pueda realizar nuevamente 20 segundos al máximo.
HIIT – Entrenamiento denominado High-Intensive Interval Training en el que el tiempo de trabajo se realiza en alta intensidad y se puede hacer con una relación de intervalo de 1: 1, 2: 1, 3: 1 o 1: 2, 1: 3. , es decir, los intervalos de tiempo en la ejecución pueden ser bastante variables, por ejemplo: 30 segundos de trabajo 30 segundos de descanso, 45 segundos de trabajo 15 segundos de descanso … Factor muy variable mediante el ajuste del entrenador y principalmente del alumno. Este programa de entrenamiento es muy parecido al Tabata, siendo sin embargo menos cerrado.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Entrenamiento HIT – High Intensity Training – propone una rutina de entrenamientos donde se pretende alcanzar la falla muscular momentánea, con descansos cortos, cargas elevadas, lo que hace que la ejecución sea más lenta y controlada aunque de máxima tensión muscular. Este tipo de entrenamiento tiene sentido ser llevado a cabo con máquinas que permitan un ajuste casi perfecto de la curva óptima de contracción, así como con poco fricción, algo que desafortunadamente no se encuentra con frecuencia en los gimnasios.
En cualquiera de estas opciones, se aconseja realizar dos a tres entrenamientos de este tipo por semana y no más, para que pueda haber una correcta recuperación. Es importante no olvidar que todos nosotros tenemos un poco de competencia aliado a nuestro ser y eso hace de nosotros un tanto o como competitivos, por lo que a veces olvidamos la técnica correcta o incluso hasta dónde van nuestros límites.
Para contrarrestar esta tendencia, pueden y deben siempre que sea posible recurrir a la ayuda de un profesional para que éste pueda ajustar sus entrenamientos y orientarlos de la mejor manera hacia los objetivos perseguidos.
Por Sandro Silva, Personal Trainer
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<