Hoy vamos a hablar de otros suplementos que te van a ayudar en el proceso de adelgazamiento y dejar una sugerencia de plan de suplementación para ayudarte a alcanzar tus objetivos más rápidamente.
Pero, a diferencia de lo que hablamos en el artículo anterior, no vamos a centrarnos en la grasa localizada, sino actuar en el momento de la ingestión.
1 - Saciantes o inhibidores del apetito
Tal como el nombre indica, estos suplementos promueven una mayor y más rápida saciedad, inhiben el apetito, siendo indicados para quien pretenda disminuir la cantidad de alimentos ingeridos - o porque hacen comidas demasiado grandes o porque pasan el día a picar, principalmente alimentos dulces.
Glucomanano - es una fibra soluble, obtenida de la raíz de la planta Amorphophallus konjac, más conocida como konjac. En el estómago, y en presencia de agua, forma una masa viscosa que se adhiere a las paredes del estómago, proporcionando una sensación de saciedad y plenitud gástrica. Por lo tanto, el glucomanano puede ser un aliado eficaz en la pérdida de peso (la dosis recomendada es de 3g al día).
Cromo - es un mineral esencial que regula los niveles de insulina, responsable del correcto metabolismo de los hidratos de carbono. Además, ayuda a controlar el apetito por los dulces, favorece la combustión de grasa, la pérdida de peso y el aumento de la masa muscular.
Proteína - pues es, la proteína no es sólo el nutriente esencial para aumentar la masa muscular. Este suplemento puede también ayudar a reducir la masa gorda ya promover la saciedad. Se puede utilizar la Proteína Whey Aislada, que es una proteína filtrada, sin azúcares y bajo contenido de grasa o la caseína, ya que esta última tiene baja carga glucémica o sea, promueve una mayor sensibilidad a la insulina. Además, como potencia el aumento de la masa muscular, ayuda a aumentar el metabolismo basal, facilitando la pérdida de peso.
2 - Bloqueadores
Este grupo de suplementos tiene como objetivo reducir de forma significativa la absorción intestinal de hidratos de carbono o lípidos que, cuando se consumen en exceso, promueven la acumulación grasa, con consecuente aumento del peso. Existen los adsorbentes de grasa y los bloqueadores de la absorción de hidratos de carbono.
>> Clic aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Quitosano - es una fibra de origen animal, extraída del exoesqueleto de los crustáceos con capacidad de ligarse a las moléculas de grasa en el estómago e impedir su digestión. Estas micelas formadas por el quitosano y las grasas se eliminan posteriormente a través de las heces.
Faseolamina - es una glicoproteína extraída de la haba blanca que reduce la absorción de hidratos de carbono. Actúa bloqueando la acción de la α-amilasa y la α-glucosidasa. Como no hay degradación de los almidones en azúcares simples, el intestino acaba excretando, a través de las heces, una buena parte de los carbohidratos ingeridos durante la comida.
Los substitutos de comidas pueden venir en polvo, en forma líquida o sólida (como en el caso de las barras de proteína). Son eficaces en el proceso de adelgazamiento, ya que promueven una restricción energética bastante significativa. Sin embargo, es necesario algún cuidado en su uso para no caer en el error de sustituir todas las comidas del día por este tipo de suplementos.
Ejemplo de un Plan de Suplementación para Pérdida de Peso
Acordar - Proteína Whey*
Después del desayuno - CLA
Antes del almuerzo - Bloqueador: Quitosano + Faseolamina
Después del almuerzo - CLA
Antes del Entrenamiento - L-Carnitina y / o Termogénico con cafeína
Después del Entrenamiento - Proteína Whey*
Antes de la cena - Bloqueador: Quitosano + Faseolamina
Después de la cena - CLA
Al acostarse - Caseína*
La Proteína total del día = Alimentación + Suplementos de Proteína (Whey y / o Caseína), no debe exceder la necesidad diaria de referencia.
Sugerencia - puede sustituir una comida del día por una barra de proteína.
¡Atención! Este es un ejemplo de un plan de suplementación pero conviene tener siempre el asesoramiento técnico especializado e individualizado. Puedes marcar un asesoramiento gratuito especializado en Nutrición Deportiva aquí.
Además, no hay suplementos milagrosos, la base de todo tiene que ser una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado.
Por Joana Correia, Nutricionista