Blog

¿Sin motivación para entrenar? 5 suplementos que te ayudarán.
Entrenamiento

23 Abril 2020

¿Sin motivación para entrenar? 5 suplementos que te ayudarán.

¿Sin motivación para entrenar? 5 suplementos que te ayudarán.

En una fase inicial de la cuarentena, todos los atletas o personas que realizan ejercicio físico, se sintien motivados para entrenar, para seguir una dieta saludable o todas las instrucciones dadas por los entrenadores. Pero hoy no será así...


Hemos llegado a una etapa en la que esta situación, prolongada durante mas tiempo de lo previsto, impide las competiciones, los objetivos se posponen, los entrenadores no pueden proporcionar una supervisión estrecha. Todas estas razones hacen que sea difícil mantener la motivación para continuar entrenando rutinas en casa.


¿Quieres entrenar pero te sientes sin motivación? Conoce los 5 mejores suplementos que te pueden ayudar:


1 - Vitaminas del Complejo B
Las vitaminas del complejo B actúan en el metabolismo energético y la ingestión insuficiente está relacionada con síntomas como cansancio, debilidad, fatiga y dolores musculares. El ejercicio parece aumentar las necesidades de estas vitaminas, también muy importantes a nivel cognitivo. Cabe destacar la vitamina B12 y el ácido fólico (o vitamina B9), cuyo déficit está relacionado con estados de fatiga mental, pérdida de memoria, confusión y menor velocidad de reacción.


>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



2 - Vitamina C
También conocida como ácido ascórbico (o ascorbato), la Vitamina C está involucrada en un gran número de reacciones que ocurren en el organismo, principalmente en actividades antioxidantes, anti-inflamatorias y cicatrizantes. La suplementación con Vitamina C, a dosis diarias de 1 a 3 g, mejora la eficiencia del sistema inmunitario. Otro beneficio de consumir más Vitamina C es una reducción del dolor muscular tardía después del ejercicio extenuante.



3 - Magnesio

El Magnesio es esencial para el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular, y su carencia puede comprometer el desempeño del atleta.Las carencias de este mineral están normalmente asociadas a temblores, contracciones musculares, calambres, cambios de humor, confusión mental y desorientación, fatiga, insomnio y taquicardia. Aunque en la mayoría de las personas no tienen efectos secundarios, la queja más común es la diarrea. Esto puede ser evitado, dividiendo la toma diaria en dos o más porciones a lo largo del día.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



4 - Cafeína
La Cafeína es un estimulante poderoso del sistema nervioso y es rápidamente absorbido por el organismo.Se encuentra en el café, té, chocolate, refrescos, además de ser el ingrediente de impulso de energía más utilizado en la mayoría (si no todos) de los suplementos pre-entrenamiento. La cafeína parece mejorar algunas funciones físicas y mentales, aumenta la resistencia, aumenta la velocidad de reacción y promueve una mayor agilidad mental reduciendo la fatiga.


5 - L-Carnitina
La L-Carnitina es otro suplemento a tener en cuenta, pues acelera el metabolismo y promueve una mayor producción de energía. Este efecto se logra a través del transporte de los ácidos grasos de cadena larga, provenientes de los alimentos, a las mitocondrias transformándolos en energía. Además, como la Carnitina actúa directamente en los tejidos musculares, este nutriente es utilizado por atletas para aumentar la resistencia, aliviar la fatiga física y mental y promover la disminución de la masa grasa.



Por Joana Correia, Nutricionista


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<