Blog

¿Quieres entrenar pero siempre te sientes cansado?
Entrenamiento

14 Septiembre 2020

¿Quieres entrenar pero siempre te sientes cansado?

¿Quieres entrenar pero siempre te sientes cansado?

Cuando comienzas una rutina de entrenamiento es normal sentirte más cansado, es un proceso de adaptación del cuerpo. Para tener una mejor adaptación al entrenamiento, es importante disponer de periodos de descanso, para que los dolores den paso a la sensación de bienestar físico.


Para quienes practican ejercicio físico de forma habitual, esta regla también se aplica, ya que el sobreentrenamiento conduce al estancamiento o disminución del rendimiento deportivo, ya que no hay tiempo para recuperar músculo. La recuperación y el descanso son una parte integral de cualquier programa de entrenamiento para superar la fatiga muscular.


¿Quieres entrenar pero siempre te sientes cansado? Quédate con nuestros consejos:


1- Planificación de días de descanso y recuperación: para evitar la sobrecarga de entrenamiento, es fundamental considerar intervalos más largos entre entrenamientos (puede que tengas que llegar a un intervalo de 2 días) y planificar el entrenamiento de recuperación. Optar por un entrenamiento ligero, Pilates o Yoga, permite una recuperación más eficiente.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



2 - Hidratación: en todas las fases del entrenamiento, ¡la hidratación es fundamental! Una cantidad reducida de agua puede afectar el músculo, lo que puede provocar calambres y lesiones. Para evitar estos episodios, es importante hidratarte con agua o bebidas deportivas, tanto antes, durante y después del entrenamiento, evitando así la agresión al músculo.


3 - Dormir: el insomnio, las malas noches o incluso los ciclos de sueño no regulados pueden aumentar la fatiga muscular, así como la propensión a las lesiones. Para una buena recuperación del organismo es importante tener un sueño regular. Cuando no aparece, ya sea por insomnio o estrés, puedes optar por utilizar suplementos con melatonina y pasiflora para facilitar el descanso.


4 - Alimentación: uno de los pilares fundamentales en la recuperación física y prevención de lesiones es una alimentación sana y equilibrada, donde la variedad de nutrientes es fundamental para el organismo. Mantener una dieta rica en proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales es importante para reponer las reservas de energía, así como para prevenir la degradación muscular.


5 - Suplementos: para remediar el cansancio y la fatiga, los suplementos ayudan a conseguir un aporte suficiente de compuestos que tienen propiedades energizantes, ayudando a recuperar la sensación de vitalidad y bienestar.


Te presentamos una opción Rocksprint:
ALL IN ONE: es un super complemento. Su fórmula integral contiene todo lo necesario después de un entrenamiento intenso, y también se puede utilizar como pre-entrenamiento. Además, ofrece una forma conveniente y rentable de administrar todos los nutrientes esenciales en un post-entrenamiento.

>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



Principales beneficios de All In One:


- Aumenta la masa muscular (proteína de suero, creatina): después del ejercicio, la proteína de suero en combinación con la leucina, son cruciales para la síntesis de proteínas. Además de la creatina monohidrato, que se ha demostrado que aumenta la masa corporal magra.


- Reduce la fatiga muscular y aumenta la energía (maltodextrina, L-glutamina, magnesio): la maltodextrina es una fuente de carbohidratos de rápida absorción que permite el transporte de otros nutrientes al músculo, donde se necesitan. La Glutamina acelera el proceso de recuperación, reduciendo el dolor muscular y permitiéndote entrenar más intensamente. El Magnesio contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga, al funcionamiento normal de los músculos y al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.


- Evita el catabolismo (HMB): HMB estimula la hipertrofia, disminuyendo el catabolismo muscular, por lo tanto, asegurará ganancias musculares.


Además de estos componentes, la fórmula integra otros más, que potencian todos los beneficios descritos anteriormente.


Es importante tener en cuenta que tomar suplementos para reducir la fatiga no resuelve la situación en su totalidad. Se requiere una nutrición adecuada, actividad física regular y un sueño adecuado.


Si aún no lo tienes claro, programa tu Asesoramiento online. Un servicio exclusivo de Rocksprint.


Por Adriana Martins, nutricionista


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<