Las vitaminas juegan varios papeles en nuestro organismo, a saber, los procesos celulares relacionados con el metabolismo energético, la respuesta del sistema inmunitario, la defensa contra el estrés oxidativo (antioxidante), la reparación y el crecimiento de tejidos, músculos y huesos.
El consumo adecuado, ya sea a través de alimentos o suplementos, es fundamental para mantener diversas funciones metabólicas, y su ingesta inadecuada puede conducir a deficiencias nutricionales o incluso patologías.
Las vitaminas se pueden dividir en 2 grupos:
vitaminas solubles en agua (B1, B2, B3, B6, B12, ácido fólico, ácido
pantoténico, biotina, colina y vitamina C) y vitaminas liposolubles (vitaminas
A, D, E y K).
Las principales deficiencias de vitaminas en los atletas son: vitamina B, vitamina C, vitamina D y vitamina E.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Vitaminas del complejo B: son los principales actores de nuestro metabolismo, son cofactores enzimáticos que permiten la digestión y el uso de carbohidratos para la producción de energía. Alimentos ricos en vitamin B: carne, huevos, leche y productos lácteos, cereales y algunas verduras.
Vitamina C: un antioxidante importante en el cuerpo y un componente fundamental del colágeno. Alimentos ricos en vitamina C: kiwi, fresa, naranja, limón y vegetales de hoja verde.
Vitamina D: tiene múltiples funciones en el organismo, las más importantes de las cuales están relacionadas con la absorción y el uso de calcio y fósforo y la función muscular, asegurando, entre otras funciones, la mineralización ósea y la recuperación muscular. Alimentos ricos en vitamina D: sémola de huevo, pescado graso, leche y productos lácteos, hígado.
Vitamina E: poderoso antioxidante, disminuye el daño causado por los radicales libres, fortalece el sistema inmunológico y es responsable de acelerar la curación. Alimentos ricos en vitamina E: nueces y aceites vegetales, como el aceite de oliva o de girasol, el aguacate.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
Además de estas vitaminas, es esencial un
suministro adecuado de minerales, ya que los atletas también tienen algunas
deficiencias como por ejemplo: calcio, magnesio, potasio, sodio, zinc y hierro.
Los deportistas tienen necesidades de vitaminas y
minerales superiores a las de quienes no practican ningún deporte,
debido a:
- Necesidad de producir más energía para el
esfuerzo;
- Están sujetos a un mayor estrés oxidativo,
debilidad en el sistema inmune y envejecimiento prematuro;
- Sufren un mayor desgaste en las estructuras
óseas, musculares y articulares.
Estos importantes micronutrientes (vitaminas y
minerales) a menudo se pasan por alto en detrimento de aquellos que realmente
proporcionan energía (proteínas, grasas y carbohidratos). Sin embargo, son
esenciales: aunque no son combustible para entrenar, pues no contienen calorías, pueden transformar los alimentos en energía a través del metabolismo.
Cuando nuestra dieta diaria contiene 5-6 comidas
variadas con diferentes grupos de alimentos, podemos cumplir con las
recomendaciones de macronutrientes y micronutrientes, como las vitaminas. Por
lo tanto, la suplementación se vuelve útil para aquellos que tienen
dificultades para comer los alimentos necesarios dentro de su dieta normal.
Vitamin Daily Complex de Rocksprint es un pack de salud y bienestar. Reúne todas las vitaminas y minerales que necesita para realizar un seguimiento de sus objetivos.
Sus principales beneficios son:
- Mejora los niveles de energía;
- Intensifica la actividad muscular;
- Disminuye el cansancio y la fatiga;
- Protege el sistema inmune;
- antioxidante;
- Promoción de la salud y el bienestar en general.
¿Tiene dudas si este es el suplemento adecuado
para ti? Programa tu consulta gratuita online ahora con uno de nuestros especialistas en nutrición deportiva, en el exclusivo servicio de Asesoramiento Rocksprint.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<