Debido a que es una actividad física segura y de bajo impacto, el Pilates está indicado para mujeres embarazadas en cualquier momento de la gestación, en el período posparto y incluso para aquellas que todavía tienen la intención de quedar embarazadas.
La investigación muestra que el ejercicio puede prevenir la diabetes gestacional, la presión arterial alta, la incontinencia urinaria, reducir el colesterol, prevenir la hinchazón, ayudar con el trabajo de parto y el tiempo de recuperación, y ayudar a mantener el peso, prevenir la melancolía y la depresión postparto.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Trabajado de manera controlada y combinado con la postura, la respiración y el ritmo, el Pilates, además de brindar numerosos beneficios físicos (como fortalecer y controlar los músculos del suelo pélvico, tonificar los músculos de todo el cuerpo, y mejorar el equilibrio y la coordinación motora), este método también ayuda en la parte psíquica, reduciendo el estrés que a menudo se produce debido a cambios hormonales y físicos en esta fase.
Este método está indicado para todas las etapas del embarazo y estará encaminado a respetar la fisiología del embarazo y la individualidad de la futura madre durante todo el embarazo.
Para estos y otros beneficios, el Pilates es una de las modalidades preferidas por parte de las mujeres embarazadas, que son cada vez más conscientes de la importancia de realizar actividad física segura y acompañada. Así, el período de gestación será una fase de preparación agradable y consciente para que el parto y el período postparto estén acompañados de mucho éxito.
Por Paula Marques, fisioterapeuta
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<