HIIT (High Intensity Interval Training) o Entrenamiento de Intervalos de alta intensidad, son entrenamientos en los que los picos de alta intensidad se intercalan con períodos de descanso que pueden estar activos (es decir, la persona hace algo de ejercicio, pero a una intensidad más baja) o pasivo (en el que la persona se detiene por completo). Lo más común es que los descansos están activos.
Los entrenamientos HIIT presentan diferentes tipos
de esfuerzos y trabajan todos los grupos musculares, así como la resistencia
física. El objetivo del practicante es tener un cuerpo atlético y la pérdida de
peso de una manera más efectiva y la tonificación de los músculos son un
beneficio de esta práctica.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Un entrenamiento HIIT destruye las fibras musculares,
por lo que es esencial tener una dieta y un suplemento que conduzca a una
recuperación adecuada para el próximo entrenamiento, reduciendo así el riesgo
de lesiones.
Un atleta de HIIT debe tener una ingesta de energía suficiente, alrededor de 28 a 35 Kcal / Kg / día, ya que el número de tiempos de entrenamiento y la multipropósito de los esfuerzos, conduce a un alto consumo de calorías.Estas calorías deben provenir esencialmente de los carbohidratos, aproximadamente de 3 a 4 g / kg / día, ya que muchos de los WODs (Workout of The Day) conducen a un agotamiento considerable del glucógeno muscular.
Otro nutriente esencial (pero sin exagerar) es la
proteína, que debe consumirse a aproximadamente 1,5 a 1,8 g / kg / día. Aquí, lo ideal es el mantenimiento muscular y la tonificación, por lo que la carga de proteínas no es en absoluto importante.
Como
los
alimentos
no siempre son suficientespara
satisfacer las necesidades específicas de un nutriente, es ideal para que los
suplementos sean parte de su entrenamiento diario en HIIT:
- Proteína de suero y BCAAs: reconstrucción y reparación de fibras musculares;
- Beta-alanina: neutraliza la acidez en las
células musculares, reduciendo así la sensación de dolor muscular y posponiendo
el agotamiento;
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
- Omega 3: reduce la inflamación y mejora la conciencia mental;
- Glutamina: fortalece el sistema inmune, disminuyendo así la propensión a infecciones;
-Glucosamina, condroitinay Vitamina D3: reduce el desgaste de las articulaciones y los huesos, así como la vitamina D3 aumenta la absorción de calcio en los huesos, lo que disminuye el riesgo de lesiones;
Con esta información, es más fácil conocer los
alimentos y los suplementos que se deben tener en un entrenamiento HIIT,
obteniendo así mejores resultados.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<