Blog

Metabolismo lento: ¿un obstáculo para la pérdida de peso?
Salud

03 Septiembre 2020

Metabolismo lento: ¿un obstáculo para la pérdida de peso?

Metabolismo lento: ¿un obstáculo para la pérdida de peso?

La mayoría de las personas que está en proceso de adelgazar se queja de que su "metabolismo es lento" y de que esto le dificulta lograr los resultados deseados. Pero, ¿es el metabolismo lento realmente un obstáculo para la pérdida de peso?


El metabolismo es un proceso complejo, se traduce en la capacidad del organismo para producir energía a través de los nutrientes ingeridos en la dieta y la forma en que almacena esta energía. Tradicionalmente, cuando hablamos de metabolismo nos estamos refiriendo a la tasa metabólica, que se define por la cantidad de calorías que gasta el organismo para realizar sus funciones básicas (ej: respirar) o para practicar actividad física, que es la cantidad de calorías que el cuerpo quema en un cierto período de tiempo.


>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<


El metabolismo involucra 3 factores:


- Tasa metabólica basal: es la energía que se gasta en el mantenimiento de las funciones vitales, equivalente a alrededor del 60 al 70% del gasto energético del día. Depende de la genética y factores modificables (p. Ej.: cantidad de masa muscular).


- Efecto termogénico de los alimentos: corresponde a la energía necesaria para llevar a cabo diversos procesos como la digestión, masticación y secreción de enzimas, correspondiente a aproximadamente el 10% de la energía gastada por el organismo durante el día.


- Actividad física: de los 3 factores mencionados, este es el más variable, ya que depende de la actividad física diaria de cada uno, representando un consumo del 20 al 30% del gasto calórico diario. Entonces, cuanto más sedentario sea, mayor será la tendencia a un metabolismo lento.


Aún existen otros factores que pueden interferir con el metabolismo, como el desequilibrio hormonal y la enfermedad de la tiroides.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



Para estimular el metabolismo hay unos sencillos consejos a seguir que facilitan la pérdida de peso:


- Alimentación:
comer cada 3 horas y aumentar el consumo diario de proteínas;
- Ejercicio físico: incrementar la actividad física diaria, tanto en número de veces, como en intensidad y fuerza.
- Sueño reparador: dormir bien y disminuir los niveles de estrés diario.


Para que se produzca la pérdida de peso, debemos ingerir menos calorías de las que gastamos y estas calorías deben provenir de un equilibrio de nutrientes. Por lo tanto, no podemos culpar al metabolismo del fracaso de la pérdida de peso. El metabolismo no es un obstáculo para la pérdida de peso, sino objetivos mal ajustados y patrones restrictivos.


Siempre consulta con un profesional cualificado. Disponemos de asesoramiento nutricional especializado, online y gratuito para cualquier aclaración adicional. Clica aquí.


Por Adriana Martins, Nutricionista


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<