Los beneficios del masaje deportivo para los culturistas son, en general, aumentar su rendimiento y competitividad mejorando su desempeño, ayudando al atleta a alcanzar su potencial físico.
Los efectos del entrenamiento de alta intensidad y las lesiones pueden afectar el nivel de desarrollo del entrenamiento. En este sentido, el masaje puede combatir los efectos negativos del entrenamiento con pesas, ayudando al atleta a ganar más masa muscular y desarrollar un físico más proporcional y simétrico, entre otros beneficios de los que hablaremos a continuación.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Beneficios del masaje deportivo:
1. Recuperación
Los músculos necesitan, entre otras cosas, nutrientes para su recuperación, con el fin de reparar el daño causado por el entrenamiento y poderen hipertrofiar. El masaje mejora el tiempo de recuperación, aumenta la permeabilidad de los tejidos musculares y aumenta la microcirculación. Este proceso se caracteriza por la apertura de los poros, que permiten el paso más eficiente de líquidos y nutrientes, eliminando residuos, como el ácido láctico, que se acumulan durante el entrenamiento y que inhiben la contracción muscular.
2. Tono muscular
El masaje ayuda al culturista a mantener un físico bien definido a través del buen tono muscular. Los tejidos musculares dañados o tensos no retienen bien la sangre y, como consecuencia, hay un déficit de sustancias esenciales, lo que disminuye el tono muscular. El masaje con diversas técnicas, como el bombeo, ayuda a mover los líquidos a través de los vasos sanguíneos y linfáticos. Estas técnicas de masaje proporcionan una mejor vascularización al aumentar el tono muscular, lo que ayuda a los tejidos dañados y tensos a obtener los nutrientes necesarios para su crecimiento y regeneración.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
3. Prevención de lesiones deportivas
El atleta de culturismo puede tratar o prevenir lesiones, realizando un masaje adecuado con un profesional cualificado, de manera regular y preventiva. Los terapeutas de masaje deportivo pueden identificar y tratar la tensión muscular, así como los puntos gatillo y el tejido cicatricial que pueden influir y aumentar el riesgo de lesiones.
4. Rango de movimiento
La tensión muscular limita el rango de movimiento y el entrenamiento con cargas altas con los músculos tensos, puede causar lesiones. A través del masaje es posible estirar las fibras musculares longitudinal y lateralmente, mejorando la elasticidad del tejido. Los tratamientos de masaje ayudan a liberar la tensión y la presión muscular, estirando la fascia y las fibras musculares. En los tejidos cicatriciales, por otro lado, el masaje promueve el retorno de la movilidad, rompiendo los tejidos fibrosos causados por el sobreentrenamiento, lesiones previas o traumas.
Por Ricardo Rodrigues, Masoterapeuta en la Academia Bodyab
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<