Blog

Los beneficios de Pilates en la tercera edad
Entrenamiento

25 Junio 2020

Los beneficios de Pilates en la tercera edad

Los beneficios de Pilates en la tercera edad

Joseph Pilates (1883-1967), siempre decidido a mejorar su condición física, logró desarrollar un método de ejercicios, basado en los movimientos naturales de humanos y animales, el control consciente del cuerpo y las artes marciales.


A lo largo de su vida se dio cuenta de que sus ejercicios podrían ser la "fuente de la juventud" de la raza humana, manteniendo su cuerpo y mente saludables por más tiempo, debido a la prevención de enfermedades. También utilizó su concepto para rehabilitar y facilitar la recuperación de lesiones y enfermedades. La respiración "correcta" es el primero de sus principios. Además, sus enseñanzas cubrieron la fluidez, la centralización de la fuerza, la concentración y la precisión.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



Con todos estos principios llegó Contrologia, que es el estudio del control de movimiento, un término que él creó, del cual se deriva el conocido método Pilates de la actualidad. Los beneficios de los ejercicios son numerosos cuando se aplica el método, respetando las características individuales. Por lo tanto, se puede hacer desde el final de la infancia hasta el final de la vida.


Se aplica a varios casos clínicos en la tercera edad, como dolor crónico (más de 3 meses de duración) en la espalda, caderas, rodillas, hombros y cuello. Además, proporciona una mejora en la capacidad cardiorrespiratoria, la fuerza y ​​el tono muscular, la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación motora y la libertad de movimiento para la vida cotidiana.


Actualmente, con los avances en la investigación científica en el campo de la fisioterapia, es posible identificar los factores en los que se puede "trabajar" en cada individuo, con ejercicios progresivos y a menudo adaptados. La evaluación de la terapia médica y física es esencial para desarrollar el mejor programa de ejercicio clínico, al que incluso podemos llamar capacitación.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



Además de los beneficios físicos, una ventaja del método Pilates es la mejora en la capacidad cognitiva e intelectual, ya que es una combinación de trabajo físico y mental, a través de la respiración, la fluidez del movimiento y la concentración máxima. El ejercicio aumenta la eficiencia con la que el sistema nervioso responde a las necesidades diarias de todos, desde factores biológicos (sueño, inmunidad, hormonas, presión arterial, esfuerzo físico) hasta factores psicosociales (emociones, memoria, habla, hogar, trabajo, familia), solo por mencionar algunos ejemplos.


Por lo tanto, el método Pilates, asociado con dispositivos y materiales específicos para su práctica, es hoy una de las mejores opciones que se presentan para las personas de la tercera edad cuando buscan una mejora en la calidad de vida y una vejez más saludable.




Fig. I - Pilates (dispositivos)


Dependiendo de la evaluación y el estado de cada persona mayor, pueden ser necesarias sesiones individuales, pero también es posible hacerlo en pequeños grupos. También puede ser excelente como ejercicio preventivo y para reducir el riesgo de caídas y lesiones graves.


Por lo tanto, moverse libremente y con más calidad son los objetivos principales de Pilates para las personas mayores.

Por Igor Barros, Fisioterapeuta e Instructor de Pilates en la AcademiaBodylab



>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<