Diversos estudios muestran que la deficiencia de la Vitamina D perjudica la función muscular, la capacidad de regeneración muscular, el sistema inmunitario, la salud ósea e incluso la función cardiovascular.
Estudios recientes sugieren que la Vitamina D mantiene el rendimiento físico en atletas y otras personas que practican alguna actividad física. Por ejemplo, el consumo máximo de oxígeno (VO2) puede estar relacionado con la disponibilidad de Vitamina D del organismo.
La Vitamina D es una vitamina liposoluble que puede ser sintetizada por el organismo después de la exposición al sol. La principal forma de obtener esta vitamina en ciertas alturas del año, es precisamente la exposición a la radiación ultravioleta: alrededor de 10 minutos al sol ayuda a producir suficiente Vitamina D.
Sin embargo, la exposición solar puede ser insuficiente, especialmente durante el invierno. Otra causa relacionada con déficit de Vitamina D es el entrenamiento de interior. En estos casos, es necesario obtener la Vitamina D por otras vías, en particular la alimentación y la suplementación.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Principales fuentes de Vitamina D
Las fuentes alimentarias contienen poca cantidad de Vitamina D, sin embargo, existe la opción de recurrir al consumo de alimentos enriquecidos con este nutriente, como por ejemplo mantequillas, margarinas, leche y yogures.
Otras fuentes alimentarias conocidas de Vitamina D son:
• Aceite de hígado de bacalao.
• Salmón, sardina, atún.
• Yema de huevo.
• Pescados y moluscos.
Algunos atletas no tendrán suficiente Vitamina D de la luz solar porque tienen muy poca o ninguna exposición solar, entrenan siempre en lugares cerrados y privados de luz natural, como ya hemos mencionado. Además, su alimentación es pobre en alimentos enriquecidos con esta vitamina (y también ya percibimos que las fuentes alimentarias no son muy ricas...). En estos casos, la suplementación es esencial para contrarrestar la carencia. Con el Vita D3 de Rocksprint puedes conseguir la vitamina solar que tu cuerpo tanto necesita, pues la Vitamina D3 es la mejor fuente natural de Vitamina D.
Por Joana Correia, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<