Seguro que ya sabías que el deporte tiene como objetivo mejorar la calidad del sueño, pero la realidad es que el sueño también es un factor sumamente relevante para incrementar el rendimiento de un atleta.
Una buena noche de sueño fortalece el sistema inmunológico, libera la secreción de hormonas (como la hormona del crecimiento), lo que le permite reparar y estimular el crecimiento muscular y disminuir la sensación de fatiga al día siguiente. Además, repone los nutrientes y deja la piel más bella y saludable.
¿Quieres saber más sobre la relación entre el ejercicio físico y la calidad del sueño? Le otro de nuestros artículos: https://bit.ly/3twDTTS
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Para tener todos los beneficios de un sueño reparador es necesario tener hábitos de sueño saludable… hablamos de la cantidad de horas para dormir, las cuales deben respetar al menos 8 horas diarias, según varios estudios. Esto es necesario para que un deportista pueda estar a pleno rendimiento, pero todo depende del metabolismo y forma física de cada uno.
Lo que quizás no sepas es que hay alimentos que benefician una noche tranquila e ininterrumpida. De esta forma, la ingesta de los alimentos que te vamos a presentar, junto con otros cambios en el estilo de vida, puede ser la clave para mejorar el rendimiento físico:
- Plátano: rico en potasio y vitamina B6, que juega un papel importante en la prevención del insomnio;
- Frutos secos: por contener en su composición triptófano, magnesio y grasas omega-3 y omega-6, son una buena opción para picar antes de acostarse;
- Verduras de color verde oscuro (ej. espinacas): su riqueza en magnesio es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y salud cerebral, ya que el déficit de este mineral puede provocar síntomas como insomnio y temblores;
- Leche y Huevos: son fuentes potenciales de triptófano y contienen vitamina D, dos componentes importantes para evitar interrupciones del sueño;
- Té de manzanilla: tradicionalmente conocido por reducir el estrés y la ansiedad, este té puede ser un aliado para una buena noche de sueño.
Estos son solo algunos ejemplos de alimentos que puedes consumir para conseguir un sueño reparador, pero a la hora de tener una buena calidad del sueño es importante cambiar otros hábitos, como: fumar, consumo excesivo de bebidas alcohólicas o bebidas ricas en cafeína y sedentarismo, que favorecen el insomnio.
En definitiva, una alimentación equilibrada y consciente, junto con un ejercicio físico regular y un sueño adecuado, son las herramientas básicas para una vida más sana.
Si tienes alguna pregunta o aclaración adicional, programa tu cita gratuita online ahora en el exclusivo servicio de Asesoramiento de Rocksprint.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<