Blog

La importancia de los electrolitos en el rendimiento de los deportistas
Nutrición

15 Octubre 2020

La importancia de los electrolitos en el rendimiento de los deportistas

La importancia de los electrolitos en el rendimiento de los deportistas

Una buena hidratación corporal es fundamental para los deportistas o practicantes de ejercicio físico, además de prevenir trastornos fisiológicos, se asocia a un buen rendimiento físico.


Los electrolitos son minerales que existen en nuestro organismo y en los alimentos que ingerimos, entre los más comunes se encuentran el sodio, cloruro, potasio, fósforo, calcio y magnesio. La pérdida de electrolitos se produce por el desgaste acentuado que sufren a diario: debido a la sudoración excesiva durante actividades prolongadas, por calor intenso o ingesta insuficiente de líquidos.


Se necesitan electrolitos para:
- Regular el balance hídrico y pH sanguíneo;
- Ayudar a los músculos a contraerse y relajarse;
- Transportar oxígeno para suministrarlo al cerebro;
- Funcionamiento de las neuronas, potenciando la transmisión de impulsos nerviosos.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



En condiciones normales, el organismo pierde electrolitos, fundamentalmente a través del sudor, de ahí que su importancia sea más relevante en los deportistas. Veamos cuáles son los más importantes:


- Sodio: una concentración baja de sodio puede provocar hiponatremia, que en consecuencia puede provocar náuseas, vómitos, dolores de cabeza y mareos. Este también es un mineral esencial para la absorción de glucosa y el transporte de diversas sustancias a través del intestino.


- Potasio: importante en la contracción muscular. Además, es fundamental para el transporte de oxígeno y regula la presión arterial.


- Cloruro:
conducción de las transmisiones nerviosas y mantenimiento del equilibrio de los fluidos corporales.


- Magnesio: esencial para la contracción y relajación muscular, la producción de energía y el funcionamiento de determinadas enzimas del metabolismo.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



La falta de reposición de estas sustancias puede desencadenar una condición de deshidratación y deficiencia que promueve: debilidad, mareos y contracciones espontáneas (calambres). Para prevenir estos problemas de salud o incluso cambios en el rendimiento, es fundamental ingerir líquidos y / o electrolitos a intervalos regulares, antes, durante y después del ejercicio físico.


Los snacks salados, bebidas isotónicas / deportivas, son soluciones prácticas para reponer estos minerales durante largos periodos de actividad física. Además de estos, también se pueden utilizar jugos de frutas, aguacate y remolacha.


La toma individual de electrolitos y la hidratación diaria para mejorar el rendimiento y, principalmente, con el objetivo de la salud y el bienestar, debe ser supervisada por un profesional especializado. Programa tu consulta gratuita online con uno de nuestros especialistas en nutrición deportiva, en el servicio exclusivo de Asesoramiento Rocksprint.


Por Adriana Martins, nutricionista


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<