Cuando se practica deporte sin un adecuado calentamiento, puede ocurrir sobrecarga para los músculos gemelos de la pierna y para el tendón de Aquiles, que se inserta en el calcáneo.
Espora de calcáneo, es un problema ortopédico que surge debido al crecimiento anormal de una parte del hueso del talón, que puede provocar intenso dolor en la suela del pie.
Durante la marcha, cada uno de los talones soporta el peso de todo el cuerpo de forma alternada. Esta carga es aliviada por capas de tejido situadas bajo el talón.
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dora en el talón. Se trata de una inflamación de un tejido llamado fascia plantar, situado en la planta del pie y que conecta el calcáneo (hueso que forma el talón) a los dedos.
Los principales factores de riesgo del esporón de calcáneo están relacionados con la rigidez y la tracción aumentada de la fascia en el calcáneo.
Causas de Esporón de calcáneo y Fascita plantar:
• Edad superior a 40 años;
• Aumento de la intensidad de entrenamientos o inicio súbito de actividades de alto impacto (como la carrera), que sobrecargan y aumentan la rigidez de la fascia y crean mucha tracción en el área del esporón, aumentando la probabilidad de su aparición;
• Calzado inadecuado para la práctica deportiva;
• Uso excesivo de tacón alto;
• Exceso de peso, que sobrecarga el pie y el talón;
• Tipo de pies, como pies huecos y pies planos, que no tienen eficiencia para amortiguar el impacto adecuadamente. El pie cavo por ser muy rígido y el pie aburrido por ser plano
Síntomas:
Espora de calcáneo:
• Dolor bien localizado en la suela del talón, con mayor intensidad durante el período de la mañana y después o durante actividades físicas;
• Dolor en el arco del pie y dolor al alargar los gemelos (rigidez de los músculos de la región);
• Puede haber reducción de la amplitud articular de los pies y limitación de las actividades normales del individuo;
Atención: No todo el dolor en esa región es espolón y hay casos en que el problema es asintomático.
Fascite plantar:
• El dolor de la fascitis plantar se desarrolla de forma gradual, afecta sólo un pie (aunque puede afectar a los dos al mismo tiempo);
• Es desencadenada y agravada por los primeros pasos matinales, largos períodos de pie o transición de la posición sentada a la posición vertical. Este dolor se asemeja a una puntada en el talón.
• Al subir escaleras;
• Después de actividades físicas intensas.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Tratamiento:
Espora de calcáneo:
• El espolón del calcáneo puede ser difícil de tratar. Sin embargo, en muchos casos, los cambios son discretos y se recuperan a lo largo del tiempo.
• Inicio;
• Crioterapia (aplicación de hielo);
• Compresión del área afectada y elevación del miembro inferior;
• En algunos casos, el calor es beneficioso en el alivio del dolor;
• La mejor forma de tratamiento es la fisioterapia que ofrece ejercicios y estiramientos bien específicos para los pies y los gemelos. La gran mayoría de los pacientes responde muy bien al tratamiento con técnicas fisioterapéuticas.
Fascite plantar:
El tratamiento para fascitis plantar es generalmente hecho a base de medicamentos y fisioterapia.
Los medicamentos recomendados por los médicos son analgésicos para reducir el dolor y los antiinflamatorios para disminuir la inflamación. Los ejercicios de estiramiento, reposo y el uso de zapatos más adecuados son otras recomendaciones médicas que suelen ser frecuentes.
Prevención de Esporón Calcáneo y Fascita plantar:
• Calefacción antes del inicio de cualquier actividad deportiva es esencial;
• Reducir la carga de ejercicios y actividades de alto impacto;
• Usar calzado adecuado en las prácticas deportivas y en el día a día. Siempre que sea posible evite zapatos con tacón alto;
• Fortalecer regularmente la musculatura de la planta del pie. Busque orientación profesional antes de iniciar la práctica de ejercicios;
• Perder peso para disminuir la sobrecarga del sistema musculoesquelético;
• Utilizar plantillas;
• Mantener atención a la postura cuando se quede de pie y caminar lentamente;
• Evitar caminar de boquillas de pies;
• Hacer fisioterapia, que ayudará en la reducción de los síntomas con ejercicios específicos y aparatos (ultrasonido, láser).