Blog

Entrenamiento en circuito
Entrenamiento

25 Marzo 2021

Entrenamiento en circuito

Entrenamiento en circuito

Entrenamiento en Circuito es un método de entrenamiento en que se realizan sucesivamente varios ejercicios con poco o ningún tiempo de descanso entre ellos.


En esto tipo de entrenamiento, normalmente se utilizan entre 6 a 12 ejercicios. Dependiendo del objetivo, podrán realizarse varias series del mismo circuito o circuitos diferentes.


Es un entrenamiento extremadamente dinámico e intenso que podrá realizarse en un corto espacio de tiempo. Será una buena alternativa para quien tiene poco tiempo para entrenar y es fácilmente adaptable a las necesidades, objetivos y condición física de cada individuo. De acuerdo con algunos estudios promueve una rápida mejoría de la resistencia cardiovascular así como de la resistencia muscular. Es bastante eficiente en la  pérdida de masa grasa, sin embargo, para quien desea un aumento significativo de masa muscular tal vez no sea la mejor opción.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<


Con el desafío de entrenar todo el cuerpo, puede ser organizado de varias formas, recurriendo a ejercicios más segmentados, o más compuestos, el objetivo es movilizar la mayoría de los grupos musculares. En el fondo, lo que se pretende es aumentar el gasto energético que, consecuentemente va a aumentar el gasto calórico.


Teniendo en cuenta la especificidad de cada persona el entrenamiento en circuito podrá ser programado con un número fijo de repeticiones (Circuito por repeticiones), o por tiempo determinado (Circuito-Tiempo) en la ejecución de cada ejercicio. Sin embargo, no debemos olvidar el tiempo de descanso al final de cada serie del circuito (por ejemplo, 1-3 minutos), para poder recuperar y volver a iniciar el circuito.


En el futuro, podrás evolucionar a protocolos más intensos, como es el caso de los entrenamientos Tabata, HIIT (High-Intensive Interval Training) y HIT (High Intensity Training), descubre más sobre este tipo de entrenamiento aquí .


Queda la sugerencia, sin embargo recomendamos siempre que sea posible recurrir a un profesional cualificado para orientar y dirigir su entrenamiento a través de vuestros objetivos y necesidades individuales.



Por Ricardo Jesus, Personal Trainer