Son muchos los rumores que existen sobre el entrenamiento de fuerza (resistencia), pero el más pertinente es que puede hacer que las personas que lo practican, ganen peso, pero esto es falso.
Lo cierto es que el entrenamiento de fuerza puede prevenir el aumento de peso, mejorar la composición corporal y beneficiar la salud en general, por lo que es una excelente opción si eres de las personas que asiste regularmente a un gimnasio.
Evitar esta clase de entrenamiento y centrarse en el ejercicio cardiovascular puede impedir que los deportistas alcancen sus metas corporales y hasta puede traer consecuencias negativas a largo plazo. En esta entrada, en colaboración con 2x3, te explicaremos los beneficios más importantes del entrenamiento de fuerza, para que puedas aprovecharlo al máximo.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Genera un mayor gasto de calorías
El entrenamiento de fuerza tiene la capacidad de promover el gasto calórico del cuerpo humano de forma prolongada. Los efectos de estos ejercicios van más allá del gasto de energía momentáneo, algunos estudios han demostrado que puede aumentar el consumo de calorías en un 5% hasta 72 horas después del entrenamiento, esto se debe a sus efectos en el aumento de masa muscular.
También se ha demostrado que el entrenamiento de fuerza acelera el metabolismo hasta en un 7% y permite que el cuerpo sigue quemando calorías incluso estando en reposo.
Mejora la composición corporal
Una de las características más relevantes del entrenamiento de fuerza es que mejora la composición corporal de las personas que lo practican. La composición corporal es el porcentaje de grasa, músculo, órganos y huesos que tiene el cuerpo humano. Es bastante normal que por muchos factores como enfermedades crónicas o una vida sedentaria, la masa muscular y ósea disminuya, mientras el porcentaje de grasa corporal aumenta.
Los ejercicios de resistencia son muy eficientes mejorando la composición corporal, ya que ayudan a quemar la grasa en el cuerpo y promueven el crecimiento de los músculos trabajados. Este entrenamiento es una excelente herramienta para moldear el cuerpo, mantener un peso saludable y tonificar músculos.
Aumenta la fuerza
El entrenamiento de resistencia también promueve el aumento de la fuerza en quien lo practica. Incluso con ejercicios de baja intensidad, a largo plazo es posible alcanzar una mejoría en la resistencia, esto puede beneficiar a personas de cualquier edad, ya que por lo general, una persona alcanza su capacidad de fuerza máxima a los 30 años y comienza a perderla a partir de los 50.
Se puede decir que el entrenamiento de fuerza (resistencia) no solo es bueno para perder calorías y moldear la figura, pero también, en general, es excelente como acondicionador físico si se realiza de forma regular. A largo plazo esta clase de ejercicios puede ayudar a prevenir la perdida de movilidad, el riesgo de caídas, la marcha lenta y otros malestares propios del envejecimiento.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
Mejora la salud en general
El entrenamiento de resistencia no solo mejora la fuerza y la composición corporal, sino también ayudan a prevenir y a tratar enfermedades crónicas, lo que es beneficioso para personas de todas las edades. Además, se ha demostrado que este entrenamiento tiene efectos positivos en la salud mental, mejorando la autoestima de las personas, y reduciendo los efectos de trastornos como la ansiedad y la depresión.
Este entrenamiento es, en definitiva, una gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas que lo practican. Estos ejercicios no solo generan un mayor consumo de calorías, sino que llegan a beneficiar la vida general de las personas de diferentes maneras. Lejos de perjudicar las metas corporales de los deportistas, se puede decir que el entrenamiento de fuerza es una herramienta que está al alcance de cualquier persona para llevar un estilo de vida más saludable.
Por Alejandro Mendoza, Periodista en la Web 2x3.cl
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<