Blog

Duración del entrenamiento vs intensidad, ¿qué es lo más importante?
Entrenamiento

04 Noviembre 2021

Duración del entrenamiento vs intensidad, ¿qué es lo más importante?

Duración del entrenamiento vs intensidad, ¿qué es lo más importante?

Uno de los temas sobre los que todavía hay que hablar, y que a veces suscita algunas dudas, es la importancia de la duración frente a la intensidad. ¿Cuál es el más importante?


Para contestar de forma muy sencilla, es importante, en primer lugar, aclarar que la eficacia del entrenamiento no está directamente asociada al tiempo, sino que lo que hacemos y cómo lo hacemos será determinante para obtener los resultados deseados.


En este sentido, ¿qué tipo de entrenamiento será el adecuado para mí? Todo depende del nivel de preparación o condición física en la que nos encontremos, así como de nuestro objetivo. Algunos estudios actuales muestran resultados similares o superiores en entrenamientos más cortos y a intensidades más altas en comparación con entrenamientos más largos. Sin embargo, no todas las personas están preparadas para realizar entrenamientos de alta intensidad. Por lo tanto, será importante realizar un trabajo progresivo adaptado a las necesidades individuales de cada persona.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



Independientemente de la duración del entrenamiento, la intensidad y la calidad serán preponderantes para una buena adaptación y evolución para entrenamientos más exigentes. Por lo tanto, la calidad del movimiento debe ser la principal preocupación inicial, con el fin de proporcionar una mayor exigencia del cuerpo en su conjunto, pero principalmente, minimizando el riesgo de lesión. Sin embargo, entre duración e intensidad, en nuestra opinión, la intensidad siempre será lo más importante. Por ello, debemos entender y respetar la interdependencia entre volumen e intensidad, encontrando el equilibrio necesario entre ambos, con el fin de desafiar nuestro cuerpo de forma segura y eficaz, pero sin ningún riesgo para nuestra salud.


Teniendo en cuenta que la falta de tiempo es uno de los principales motivos señalados por la mayoría de las personas para no hacer ejercicio con regularidad, entonces podemos, con cuidado y planificación,  ajustar el entrenamiento a intensidades más altas, buscando así un entrenamiento más eficiente. En otras palabras, a su debido tiempo, con entrenamientos más cortos y intensos no solo podremos alcanzar nuestros objetivos como beneficiarnos de los mismos resultados de entrenamientos más largos.


Ricardo Jesus, Entrenador Personal


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<