Hay varias formas de llevar una dieta saludable. En la actualidad, existe un grupo creciente de personas que, por diversas razones (religiosas, éticas, económicas, etc.), adoptan una dieta no tradicional (vegetariana, vegana, macrobiótica, etc.).
La palabra macrobiótica tiene su origen en el griego (macro = grande y bio = vida) y significa gran vida o el arte de la gran vida con salud y alegría. Se basa en los antiguos principios chinos del yin y el yang, que representan fuerzas opuestas pero que se complementan entre sí y que existen en todos los aspectos de la vida y del universo.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
La dieta macrobiótica defiende un equilibrio entre estos dos conceptos, es decir, comer proporcionalmente alimentos yin y yang. Estos son los que se acercan a una relación sodio / potasio similar a la de nuestro organismo, es decir, 1 parte de sodio por 5 partes de potasio.
Los siguientes grupos de alimentos deben formar parte de la dieta macrobiótica:
- 50% de cereales integrales en grano y con preferencia de arroz
- 30% de verduras de hoja y raíces
- 10% de legumbres (cereales, judías, lentejas, etc.) y algas
- 10% de productos animales (preferiblemente pescado) y frutas
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
Además de estos grupos de alimentos, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- La grasa a consumir debe ser de origen vegetal;
- El consumo de frutas y verduras debe ser acorde a la temporada y área geográfica;
- Evitar beber líquidos durante la comida y dar preferencia al agua de los alimentos y a los tés digestivos después de las comidas;
- Las comidas deben tomarse en un ambiente tranquilo y confortable;
- Masticar con calma la comida.
La dieta macrobiótica tiene un bajo contenido en grasas y colesterol y un alto contenido en carbohidratos complejos y fibra, siendo, por lo tanto, un tipo de alimentación adecuado para un deportista.
Todas las personas son diferentes y, como tal, tenemos que tener diferentes enfoques y soluciones que se adapten mejor a cada una de ellas. Para cualquier aclaración adicional, programa tu consulta gratuita en línea con uno de nuestros especialistas en Nutrición Deportiva, en el exclusivo servicio de Asesoramiento de Rocksprint. Programar ahora.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<