Es de conocimiento común que, para un buen rendimiento deportivo, el entrenamiento intensivo añade cuidados específicos con la alimentación.
El atleta deberá adoptar estrategias nutricionales específicas antes, durante y después del entrenamiento, para optimizar los resultados, promover procesos de adaptación y recuperación.
En este sentido, los Hidratos de Carbono (HC) asumen el papel principal. Las recomendaciones para la ingestión de hidratos de carbono deben basarse en la intensidad del ejercicio practicado, pudiendo variar de 3 a 5g / kg de peso / día, en el caso de ejercicios de baja intensidad, hasta 8 a 12g / kg de peso / día en el caso de ejercicios de intensidad muy elevada.
Las recomendaciones apuntan a una ingesta de 1 a 4g de hidratos de carbono / kg peso corporal, los cuales deberán ser consumidos 1 a 4 horas antes del ejercicio, ya que su disponibilidad como sustrato para el músculo y sistema nervioso central se convierte en limitante en entrenamientos o competiciones con una duración superior a 90 minutos.
Durante el entrenamiento, la ingestión de hidratos de carbono puede aumentar el rendimiento deportivo por ayudar a mantener la glucosa y las altas tasas de oxidación de hidratos de carbono, ahorrando glucógeno hepático y muscular. Sin embargo, se sabe que la oxidación de hidratos de carbono está limitada por la absorción intestinal y, para aumentar la tasa de absorción, se deben utilizar diferentes tipos de hidratos de carbono (por ejemplo, glucosa y fructosa), los cuales son absorbidos por transportadores diferentes.
Además de la propia ingestión, el gargarear con hidratos de carbono parece suficiente para obtener los mismos beneficios en el rendimiento deportivo.
En el post entrenamiento la ingestión de HC es el factor que más influye en la reposición de las reservas de glucógeno y, consecuentemente, la recuperación. La ingestión simultánea de proteínas e hidratos de carbono permite aumentar la eficiencia del almacenamiento del glucógeno muscular, probablemente por estimular una mayor secreción de insulina
Ejemplo de productos que te ayudan a maximizar tu rendimiento deportivo: