Blog

Consejos para un entrenamiento en casa
Entrenamiento

18 Marzo 2021

Consejos para un entrenamiento en casa

Consejos para un entrenamiento en casa

Si, por un lado, es cierto decir que la práctica deportiva está condicionada por el confinamiento, también es cierto que es totalmente posible realizar algunas prácticas motoras en un espacio limitado y sin accesorios de entrenamiento específicos.


Con creatividad y, sobre todo, fuerza de voluntad, podemos estructurar sesiones de entrenamiento que garanticen suficientes estímulos corporales para al menos mantener un cierto grado de acondicionamiento físico general. A través del peso corporal es posible. Sin embargo, para aumentar el repertorio de ejercicios, aumentar las intensidades y garantizar una mayor motivación, podemos seleccionar algunos artículos para el hogar, como sillas, escobas, toallas, botellas de agua, entre otros, mejorando aún más las rutinas de entrenamiento.



>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



Un consejo para estos entrenamientos es usar un cronómetro o temporizador que pueda contar el tiempo de ejercicio y los intervalos respectivos. Cuanto más dispuesto o físicamente preparado esté, mayor tiempo de ejercicio debes mantener y menos descanso. Por ejemplo, puedes comenzar con la proporción de 20'' de ejercicio por 20'' de descanso. Y en una fase más avanzada, pasa a 30'' de ejercicio con solo 10'' de descanso. El número de ejercicios para cada rutina de entrenamiento y el número de series para cada ejercicio, también deben aumentarse gradualmente, de acuerdo con tu nivel de acondicionamiento.


El requisito de seguridad es un punto importante en estos "entrenamientos en el hogar", ya que seguramente realizará los ejercicios sin la supervisión de un técnico de educación física o PT. Por lo tanto, más que nunca, tendremos que estar atentos a nuestra postura, evitando compensaciones; y también atento a las intensidades y amplitudes de las articulaciones, para no exceder nuestros límites personales, bajo el riesgo de contraer algunas lesiones. Además, no se olvide de preparar cuidadosamente el lugar donde pretende hacer ejercicio, quitando las alfombras, los muebles y los objetos que de alguna manera puedan ser peligrosos.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<



Como podéis ver, es totalmente posible permanecer activo durante el confinamiento, lo que garantiza nuestra condición física. El requisito psicológico también se ve fuertemente favorecido con estas prácticas físicas, debido a la liberación de hormonas que corroboran nuestro bienestar. Y en estos momentos necesitamos estas hormonas, ¿no?


Te dejamos una secuencia como ejemplo donde puedes ejercitar prácticamente todo el cuerpo. Haz el ejercicio durante 20 "para cada ejercicio, con un intervalo de también 20" (nivel principiante), repitiendo la secuencia 3 veces.


 


Ejercicio I - Skipping






Ejercicio II - Sentadilla





Ejercicio III - Flexión de brazos




Ejercicio IV - Flexión de tronco




Por Gustavo Levy, entrenador personal en Academia Bodylab



>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<