¿Lesiones? Es el término que los atletas menos quieren oír, ya sean atletas aficionados o sean de élite.
Quien hace ejercicio busca dar el máximo para alcanzar los objetivos, pero para ello tenemos que garantizar al organismo todos los nutrientes que necesita y realizar los ejercicios de forma correcta, además de incluir el descanso en el plan semanal de entrenamiento.
Las lesiones son un riesgo inherente al propio ejercicio físico, pero que pueden prevenirse. Las más comunes son las lesiones ligamentosas, donde ocurre la lesión total o parcial del ligamento que une un hueso al otro y estabiliza las articulaciones correspondientes. Hay también las lesiones esqueléticas, que ocurren más al nivel de los miembros superiores e inferiores y las lesiones tendinosas, donde hay inflamación de los tendones.
Aquí hay algunas medidas para minimizar el riesgo de lesiones:
1º Identificar los factores que predisponen para que ocurran las lesiones
Las lesiones pueden deberse a varios factores, por ejemplo: intensidad del ejercicio, postura corporal equivocada, utilización de máquinas / aparatos de forma incorrecta, déficit de nutrientes, calzado / otros equipos.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
2º Suplementar
GLUTAMINE de Rocksprint
restablece la glutamina perdida durante el ejercicio físico.La realización de ejercicios físicos intensos y prolongados reduce la disponibilidad de glutamina a las células, lo que predispone a la aparición de infecciones por debilidad del sistema inmunitario y disminución de la síntesis proteica y colágeno que son esenciales en períodos de recuperación.
HMB 3.0 de Rocksprint
previene el daño muscular y la pérdida de masa muscular en las lesiones en las que hay necesidad de inmovilización temporal.
COLLAGEN JOINT COMPLEX de Rocksprint
Colágeno Joint Complex con Chondractiv ™ (Colágeno hidrolizado tipo II), te presenta una fórmula distinta y con ingredientes con evidencia científica en el mantenimiento de la salud de las articulaciones. Collagen Joint Complex é ótimo para reabilitação das lesões de sobrecarga.
JOINT 60 COMPRIMIDOS de Rocksprint
Gracias al poder de la Glucosamina y Condroitina regenera tu cartílago. Esta fórmula también está enriquecida con Vitamina C y manganeso, que contribuyen al mantenimiento del cartílago y de unos huesos saludables.
WHEY PRO de Rocksprint
Las proteínas tienen una función importante en la reparación, el mantenimiento y la síntesis muscular. Si la cantidad de proteína ingerida es inferior a las necesidades, ocurrirá preferentemente catabolismo proteico y la recuperación entre eventos deportivos será comprometida.
La toma de un suplemento rico en proteínas es óptimo para promover un balance nitrogenado positivo. Esto, porque promueve:
• disminución de la tasa de degradación proteica que ocurre durante el entrenamiento
• hipertrofia
• reparación muscular
• adaptación muscular
• reducción de la fatiga
VITAMIN DAILY COMPLEX 60 PERLAS de Rocksprint
Vitamin Daily Complex facilita la eliminación de las células musculares dañadas y tejidos muertos, impide la acumulación de fluidos y células inmunitarias en el tejido lesionado, acelera el proceso de reparación y cicatrización del tejido, estimula la síntesis del colágeno, reduce el dolor e inflamación, aumenta la elasticidad de las fibras musculares, previniendo el daño muscular y, consecuentemente, la aparición de una nueva lesión.
3º Corregir la alimentación y composición corporal
La alimentación adecuada a las necesidades deportivas es realmente importante no sólo para mejorar el rendimiento físico y mental, si no para apoyar los entrenamientos intensivos, y también para la prevención y recuperación de enfermedades o lesiones. Por eso, se debe adecuar el plan alimentario al ejercicio practicado, ajustar a la intensidad de los entrenamientos / pruebas a lo largo del año y a los objetivos de composición corporal.
Para el ajuste de la composición corporal se pueden utilizar los siguientes suplementos de Rocksprint:
• THERMO MAN Y THERMO LADY
• GAINER PRO
• DRAINER
• CLA
• CARNITINE
No te olvides de la hidratación. El ejercicio físico, principalmente en los deportes de resistencia, conduce a un aumento sustancial de la producción de sudor, con pérdidas importantes de agua y electrolitos. Estas pérdidas tienen consecuencias negativas en la salud y en el rendimiento del atleta que predispone para la aparición de una lesión muscular.
Por ejemplo:
• aumenta la frecuencia cardíaca
• disminuye el aporte sanguíneo a los músculos,
• modifica la utilización del glucógeno muscular y la producción de energía
• sensación de fatiga precoz
• disminuye la contractilidad y elasticidad de las fibras musculares
Por Carla Santos, Farmacéutica
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<