Blog

Caminata, una práctica cada vez más de moda
Entrenamiento

09 Enero 2019

Caminata, una práctica cada vez más de moda

Caminata, una práctica cada vez más de moda

En la actualidad, hay una evidencia clara del culto del cuerpo y cuidado con la salud y el bienestar.


En este sentido, la actividad física es encarada no sólo como una práctica asociada al ocio y placer, sino también como un posible mecanismo para el combate de innumerables patologías asociadas al estilo de vida contemporáneo, así como un medio para alcanzar el "cuerpo ideal".


Según el ACSM (American College of Sports Medicine), el ejercicio físico se considera un factor primordial para mejorar la salud y la calidad de vida en general. A lo largo de los últimos años, la relación establecida entre los conceptos de actividad física, calidad de vida y salud ha evidenciado un enorme crecimiento.


Ahora bien, fruto de la evolución científica, y del creciente acceso informacional, en los últimos tiempos el ejercicio físico pasó a ser considerado, y bien, un "medicamento" pues promueve más salud y mejor calidad de vida. En los días que transcurren, cada vez más personas inician la práctica regular de actividad física, lo que es una buena noticia! Practicamos ejercicio físico por diversas razones, y este es aconsejable para las diversas edades.



>> Clic aquí: PROMOCIONES DE HOY <<



Al igual que otros tipos de actividades, la caminata presenta múltiples ventajas a nivel de la salud, incluyendo el aumento de la fuerza muscular, el desarrollo de la aptitud física, la gestión de peso, la regulación del nivel de triglicéridos, la insulina, el aumento de la densidad ósea y también ayuda en la mejora del bienestar psicológico, pues ocurre una liberación de endorfinas que transmite una sensación de satisfacción y de tranquilidad.


Veamos algunos motivos que hacen la caminata una actividad tan buscada y accesible a la población:


- No implica un ambiente específico, pudiendo ser realizado en diferentes contextos, sea en la ciudad, o en la naturaleza;
- Se asume como un excelente ejercicio desde el punto de vista cardiovascular, teniendo en cuenta que presenta no sólo incidencia a nivel del corazón y pulmones, sino también a nivel del sistema muscular esquelético;
- La intensidad es fácilmente ajustable, ya sea a través de la velocidad de la ejecución o de la inclinación del piso;
- No necesita un gran aporte técnico para ser realizado, lo que hace que esta actividad sea fácilmente viable, sea por un atleta, o una persona sin experiencia en el ejercicio físico;
- En términos de equipamiento, salvo excepciones específicas de determinados individuos, el material necesario para realizar esta actividad es simple y de bajo costo.


En breve vamos a publicar un artículo sobre los beneficios de la práctica de la caminada. ¡Quédate atento(a)!



Por Tiago Oliveira, Personal Trainer


Referencias bibliográficas:  ACSM. Benefits and Risks Associated with Physical Activity. Haskell, W. L., Lee, I.-M., Pate, R.
R., Powell, K. E., Blair, S. N., Franklin, B. A., Macera, C. A., Heath, G. W., Thompson, P. D., & Bauman, A. (2007).
Physical activity and public health: updated recommendation for adults from the American
College of Sports Medicine and the American Heart Association. Circulation, 116(9), 1081. Pinheiro, A. R. F. C. B. (2016).

"La caminata y la percepción de calidad de vida en las personas mayores - estudio con dos grupos."
Soares, J. (2015). Running mucho más que correr: Puerto: Porto Editora.