Los aminoácidos de cadena ramificada – BCAAs – son aminoácidos que nuestro organismo no es capaz de sintetizar, siendo la única vía de aporte, la alimentación.
Los BCAAs se encuentran mayoritariamente en los alimentos de origen animal, como la carne de vacuno, pollo o huevo. Los BCAAs se refieren a tres aminoácidos esenciales: Leucina, Isoleucina y Valina. La Leucina ha sido el aminoácido más investigado debido a su relación de oxidación más elevada y también por estimular la síntesis proteica muscular.
La combinación de estos tres aminoácidos representa casi un tercio de nuestra masa muscular. Durante la práctica de deportes de alta intensidad y larga duración, donde puede haber un déficit de glucosa, pueden servir de fuente de energía.
Beneficios de los BCAAs:
– Hipertrofia muscular
– Mejora del perfil hormonal anabólico (reducción del cortisol y aumento de la testosterona)
– Reducción de los daños musculares y aumento de la rapidez de la recuperación muscular
– Reducción del catabolismo muscular
– Aumento del rendimiento y reducción de la fatiga
– Mejora de la capacidad mental
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Cómo tomar BCAAs?
Al contrario de lo que ocurre con otros suplementos, como la creatina y Beta-Alanina, no hay un protocolo de suplementación bien definido para los BCAAs.
En general, la recomendación es de 5 a 15g / día (o 0,07-0,2g / kg peso / día).
¿Cuándo tomar BCAAs?
La altura ideal para la toma de BCAAs es en el pre y después del entrenamiento. En el pre-entrenamiento te ayudará a conservar la masa muscular, sobre todo si practicas actividades muy intensas. Después del entrenamiento, hay una mejor absorción para iniciar la síntesis proteica muscular. Todavia te ayudará en la recuperación muscular y en la reducción de los daños musculares. También puedes tomarlos antes de dormir para evitar el posible catabolismo que ocurre durante la noche.
Por Joana Correia, Nutricionista