Ya no es una novedad que el azúcar interfiere directamente con la salud. ¡Pero lo cierto es que la mayoría ni siquiera conoce la cantidad que ingiere a lo largo del día!
Esto se debe a que lo consumen de forma natural (si pensart mucho sobre ello), por ejemplo, añadiendo azúcar al café, leche o té o de forma “camuflada”por la industria - galletas digestivas, cereales integrales, etc..
El azúcar es una fuente de energia - 1g aporta 4 kcal. En ocasiones, lo difícil es controlar la cantidad que se consume a diario y elegir el tipo de azúcar ya que está a la venta en diversas formas, resultado de diferentes procesos de fabricación.
TIPOS DE AZÚCAR:
- Azúcar refinado
- Azúcar líquido
- Azúcar de repostería
- Azúcar morena
- Azúcar amarillo
- Azúcar de coco
- Fructosa
- Jarabe invertido
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
No existe un azúcar que se pueda comer sin límite de cantidad y se diga que es saludable. Lo cierto es que se debe reducir la cantidad ingerida a lo largo del día, eliminando no solo estos azúcares de casa, sino siempre mirando las etiquetas de los alimentos, ya que casi todos contienen azúcares añadidos y no siempre somos capaces de percibir por la denominación que se le da.
De esta forma, te presentamos algunos trucos para adoptar y evitar el azúcar en tu dieta:
- Reemplazar el azúcar con canela, esencia de vainilla, cacao, chips de coco o frutas
- Reducir el azúcar que pone en el té o el café hasta eliminarlo por completo
- Evitar el consumo regular de postres
- Utilizar edulcorantes naturales (por ejemplo, stevia) cuando necesite un sabor incluso más dulce
- Optar por alimentos que contengan menos azúcar en su etiqueta
La combinación de salud y sabor hace que las comidas sean aún más deliciosas. Se trata de moderación y sentido común. Prueba de ello es la sugerencia de receta que os dejamos:
Mousse de cacao y coco
Ingredientes:
½ aguacate
1 plátano
2 cucharadas de cacao
2 cucharadas de coco rallado
Virutas de coco q.b
Preparación:
Mezclar todo en una licuadora hasta obtener una crema homogénea. Llévalo al frigorífico.
Sirve, decorado con lascas de coco.
Te aconsejamos que, siempre que sea posible, des prioridad al azúcar presente de forma natural en los alimentos y eduques tu paladar para reducir la necesidad del "dulce".
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<