Cada vez la población está más preocupada por la alimentación y la salud, los alimentos nutritivos y naturales, y da más importancia a los alimentos orgánicos. Si eres una de esas personas, ¿estás suficientemente informada sobre qué son y cuáles son los beneficios de consumirlos?
Empezando por la agricultura ecológica: consiste en un sistema agrícola que respeta el medio ambiente y la biodiversidad, obedeciendo a diversas prácticas y principios, como el respeto a los ciclos de vida naturales, el uso de estiércol animal como fertilizante, entre otras técnicas que no observamos en la agricultura intensiva. Con todos estos pequeños cambios se ha obetenido lo "mejor de ambos mundos":
- Reducir el impacto en el medio ambiente
- Asegurar alimentos lo más naturales posible
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
En relación a los alimentos orgánicos, además de todos los beneficios nutricionales, es casi como revivir y consumir lo que nuestros antepasados sembraron ... Esto se debe a que los alimentos tienen un aroma más agradable e intenso, colores vibrantes, apariencia pura, más nutritiva y rica en antioxidantes, favoreciendo así la salud o incluso contribuyendo a la prevención / tratamiento de enfermedades.
La agricultura ecológica perpetúa la diversidad de semillas y variedades locales, rechaza los OGM (Organismos Genéticamente Modificados) que ponen en peligro numerosas variedades de gran valor nutricional y cultural.
Otro aspecto muy importante, que puede llevarte a consumir alimentos ecológicos, es la obtención de agua pura en tiempos futuros, ya que en la agricultura ecológica no se utilizan productos peligrosos, ni grandes cantidades de nitrógeno que contaminen las reservas de agua potable.
Un punto que puede determinar la decisión de no consumir estos alimentos es su coste. Suelen tener en promedio el doble de precio en comparación con una agricultura intensiva, pero esto se debe a un mayor costo de producción y a todos los costos asociados a este trabajo.
De esta manera, siempre que es posible, es importante elegir alimentos cultivados orgánicamente, ya que estamos velando no solo por nuestra salud, sino también por la sostenibilidad del planeta.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<