Blog

Alimentos de moda. ¿Son realmente buenos?
Nutrición

07 Abril 2022

Alimentos de moda. ¿Son realmente buenos?

Alimentos de moda. ¿Son realmente buenos?

Así como hay tendencias de modas en ropa, series de TV, dietas, entre otras cosas, hay alimentos que, en determinados momentos, por su difusión o por su nutriente principal, son famosos por un tiempo.


Pero, ¿los alimentos“de moda” son realmente buenos? Los riesgos versus beneficios de estos alimentos siempre dependen de la dieta en la que se inserten y de si la persona en cuestión se beneficiará de su consumo frente a otras opciones equivalentes, y debe ser aclarado por un profesional (nutricionista).


>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<


Muchas de las opciones de “alimentos de moda” que se nos presentan pueden no estar equilibradas desde el punto de vista nutricional, como nos “vende” el concepto, o no presentar un valor añadido a la hora de sustituir a otra opción que habitualmente ya se consumía.

Conozca algunas opciones llamadas “alimentos de moda” y descubra si estos alimentos realmente valen la pena:


- Aceite de coco: sustituyendo cada vez más al aceite de oliva, esta grasa ha ido aumentando en la dieta de los españoles, pero de hecho se pueden utilizar ambos, siempre que sean en cantidades moderadas, ya que tienen beneficios para la salud frente a otras grasas. Sin embargo, y frente a los beneficios no concluyentes del aceite de coco en términos de colesterol y triglicéridos, el aceite de oliva sigue siendo la mejor opción cuando se trata de protección cardiovascular e incluso reducción de grasa abdominal.

- Zumos/Batidos/Smoothies Detox: bebidas a base de frutas y verduras, que suelen acompañar dietas restrictivas para quienes buscan resultados rápidos. Por un lado, podemos decir que estas opciones son buenas cuando se incluyen en un estilo de alimentación adecuado, y para aquellos que tienen dificultades para ingerir ciertos nutrientes en su dieta… Por otro lado, estos pueden ser dañinos, ya que pueden aumentar mucho la cantidad de fruta ingerida al día (aumentando la cantidad de azúcar). Además, los batidos sacian menos que consumir verduras o frutas en su estado natural, lo que puede aumentar tu consumo diario de calorías.

- Boniato: esta opción cada vez gana más adeptos, sobre todo para aquellos que quieren adelgazar, pero lo cierto es que cuando comparamos el boniato con la patata convencional, cada una tiene sus ventajas y beneficios. Así que cualquiera puede ser incluido en la dieta. Sin embargo, para aquellos que quieran adelgazar, independientemente de la variedad de patata, conviene moderar su consumo.

- Bebidas vegetales: las bebidas vegetales no pueden considerarse alternativas/sustitutas del consumo de leche, desde el punto de vista nutricional, por ser más pobres en proteínas, calcio y (habitualmente) con un mayor contenido de azúcar. Sin embargo, siempre es una opción válida para sustituir la función de la leche, es decir, en color, consistencia y uso culinario, y a la hora de elegir se debe optar por bebidas con menor contenido de azúcar.

- Kombucha: los probióticos de la bebida están íntimamente relacionados con la inmunidad y una mejor salud digestiva. Aunque se puede consumir, presta atención al contenido de azúcar, que puede ser muy alto. Dicho esto, podemos decir que en el mercado existen opciones más económicas que enriquecen más nuestra alimentación, como los yogures o el kéfir natural que tienen funciones similares.



>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA<<


 

La alimentación saludable es fundamental para cualquier persona que busque mejorar su salud y calidad de vida, pero debe estar orientada a disfrutar de los beneficios de cada alimento sin caer en el error de las tendencias de la moda.

 

Por Adriana Martins, Nutricionista


>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<