La alimentación en estos días es más que una forma de nutrir el cuerpo. También es una forma de placer, convivencia, relajación, evasión de emociones y problemas ("hambre emocional"), entre otros significados sociales que le otorgamos.
El estrés, por otro lado, es parte de la vida diaria de la mayoría de las personas, independientemente de su origen. Las principales causas son: mala alimentación, presión profesional o personal, baja autoestima, tabaquismo, entre otras.
Una de las hormonas involucradas en este proceso es el cortisol. El aumento de la producción de cortisol provocado por el estrés, lleva al organismo a "pedir" más alimentos ricos en grasas y azúcares para aliviar el estado emocional.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
El estrés también puede conducir a cambios en los hábitos alimentarios, es decir, las personas con estrés tienden a masticar mal los alimentos y saltarse comidas (sin horarios), por lo que se compromete la absorción de nutrientes.
Comprender cómo el estrés afecta la alimentación es el primer paso para mejorar la salud, esto puede ser posible con el autoconocimiento y técnicas de relajación mental, con el fin de adoptar prácticas de alimentación saludable y eliminar los efectos nocivos del estrés.
Además, se aconseja:
- Práctica de actividad física regular: aumenta la sensación de bienestar y la autoestima, mejora las funciones cardiovascular y respiratoria y es una forma de distraer la atención de los problemas cotidianos;
- Reposición de vitaminas y minerales: además de reponer las deficiencias existentes de vitaminas y minerales que puedan verse comprometidas, mejora y estimula el funcionamiento energético así como todos los mecanismos relacionados con el apetito.
Así, podemos decir que la alimentación y la nutrición están íntimamente ligadas, ya que los malos hábitos alimenticios como la ingesta excesiva de azúcar, sal, grasas y cafeína agravan la situación, haciendo que el organismo sea más propenso al estrés. Sin embargo, es posible hacer frente a los efectos del estrés, principalmente mediante una nutrición adecuada.
¿Necesitas de ayuda? Programa tu consulta gratuita online con uno de nuestros especialistas en nutrición deportiva, en el exclusivo Servicio de Asesoramiento Rocksprint.
Por Adriana Martins, nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<