Debes haber escuchado muchas veces la expresión "somos lo que comemos". Si quieres tener un cuerpo "CrossFiter" no basta ir a la Box entrenar y ganar un cuerpo musculoso.
La alimentación adecuada es fundamental y es la clave para conseguir un mayor rendimiento en tus entrenamientos y llegar cada vez más lejos.
El Crossfit es una actividad de alta intensidad, donde diferentes esfuerzos se combinan, desde ejercicios con el propio peso del cuerpo, hasta remo, carrera o levantamiento de peso. Una disciplina tan exigente requiere una dieta rica en carbohidratos y proteínas.
¿Quieres saber todo sobre alimentación en Crossfit? ¡Entonces estás en el sitio correcto!
NUTRICIÓN PARA CROSSFITER’S
Las proteínas son fundamentales. ¿Por qué? Porque te ayudan a evitar la rotura y el desgaste de los tejidos, musculares y no sólo después de la actividad. Debes añadir carne roja, pollo, pescado, huevos y productos lácteos a tu dieta. En realidad, una persona que practica regularmente Crossfit debe incorporar 30% de proteína en su dieta.
Los hidratos de carbono son el nutriente energético de excelencia. Proporcionan energía al músculo, sistema nervioso y al cerebro y contribuyen al aumento de las reservas de glucógeno hepático y muscular. Mejoran la agilidad y coordinación de movimientos. Además, no puedes aumentar la masa muscular sin hidratos de carbono. Pero cuidado con el control del tejido adiposo. Es importante elegir aquellos con bajo índice glucémico. El problema de los hidratos de carbono, cuando se consumen los de alto índice glucémico, es que el cuerpo produce más insulina, la absorción disminuye y estos se convierten en grasa. Esa es la grasa que no nos gusta, es la grasa "mala", aquella que no quemamos y que cuesta mucho a eliminar.
Grasas
Existe la "grasa buena", principalmente la grasa instaurada, rica en Omega 3 y que posee propiedades antiinflamatorias. Y esa debe formar parte de tu alimentación diaria
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
DIETAS PARA CROSSFIT
Cuando hablamos en dietas para Crossfit, la elección no es consensuada. Sin embargo, aquellas que más se asocian a la práctica de esta modalidad son la "Dieta Paleo" y la "Dieta de la Zona".
Dieta Paleo
También llamada Dieta Paleolítica, consiste en "volver al pasado", a la edad de las cuevas...
Esta dieta se basa en la ingestión de carne, pescado, verduras, huevos... Y presupone la eliminación de todos los alimentos procesados, como el azúcar o los cereales.
La carne roja es altamente recomendada debido a su alto contenido de proteína. El objetivo es que podamos comer todo lo que la naturaleza pone a nuestra disposición. Semillas, frutas, nueces ... Son otros alimentos indicados en la Dieta Paleo.
Beneficios de la dieta Paleo
- permite regular los niveles de azúcar en la sangre.
- junto con el ejercicio, ofrece una mejora en el rendimiento, ayuda a aumentar la masa muscular y reduce la sensación de fatiga.
- elimina cereales refinados, azúcares y alimentos procesados y privilegia los alimentos provenientes de la naturaleza.
Desventajas de la dieta Paleo
- acarrea un enorme condicionamiento alimentario, principalmente a nivel de los hidratos de carbono (todos los cereales están excluidos).
- privilegia alimentos ricos en grasas saturadas, nada beneficiosas para la salud cardiovascular.
- en lo que se refiere a Crossfit es necesaria la adaptación de la Dieta Paleo, para incluir todos los macronutrientes necesarios para la práctica de esta actividad para aproximarse a las recomendaciones preconizadas para promover una mejora en la performance del atleta.
Dieta de la Zona
La Dieta de la Zona no es más que una distribución específica de macronutrientes, siendo una dieta que enaltece la importancia de reforzar la ingesta de proteína en la alimentación así como de grasas "buenas" (insaturadas) e hidratos de carbono.
La proporción que la Dieta de la Zona promueve es, precisamente, la que debe prevalecer en el Crossfit: 40% de hidratos de carbono, 30% proteína y 30% de grasa.
Una de las ventajas en la Dieta de la Zona es la preferencia por alimentos antiinflamatorios, siendo la elección de las grasas bastante importante.
En esta dieta se prohíben grasas hidrogenadas y procesadas y se valoran el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos oleaginosos, el aguacate, además de la grasa naturalmente presente en los huevos, la carne y el pescado gordo.
Al mismo tiempo, se recomienda una elevada ingestión de hortalizas variadas y fruta fresca como fuente de hidratos de carbono no amiláceos y de fibra, es decir, hidratos de carbono de bajo índice glucémico.
Los alimentos como la avena, el pan integral, la leche y los derivados delgados, vegetales y frutas - lo más colorido posible, carnes magras, peces, huevos y leguminosas, son alimentos que deben formar parte de tu lista si las prácticas Crossfit.
Pero, para un acompañamiento más personalizado, busque siempre un nutricionista! Puedes marcar tu consulta de nutrición deportiva aquí.
Por Joana Correira, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<