Cuando comenzamos una rutina de entrenamiento, es normal sentirse más cansado, es un proceso de adaptación del organismo. Para una mejor adaptación al entrenamiento, es importante tener períodos de descanso, para que el dolor den paso a la sensación de bienestar físico.
Para aquellos que practican regularmente ejercicio físico, esta regla también se aplica porque el "sobreentrenamiento" (overtraining) lleva al estancamiento o la disminución del rendimiento deportivo, ya que no hay tiempo para recuperar el músculo. La recuperacióny el descanso son una parte integral de cualquier programa de entrenamiento para superar la fatiga muscular.
>> Clica aquí: PROMOCIONES DE HOY <<
Aquí hay 5 consejos que te ayudarán a acelerar la recuperación muscular:
1- Planificación de días de descanso y recuperación: para evitar la sobrecarga del entrenamiento, es esencial considerar intervalos más largos entre el entrenamiento (es posible que deba alcanzar un intervalo de 2 días) y planificar el entrenamiento de recuperación. Optar por un entrenamiento ligero, Pilates o Yoga, permiten una recuperación más eficiente.
2- Hidratación: en todas las fases del entrenamiento, la hidratación es importante. Una cantidad reducida de agua puede afectar el músculo, lo que puede provocar calambres y lesiones. Para evitar estos episodios es importante hidratarse con agua o bebidas deportivas, tanto antes, durante e incluso después del entrenamiento, evitando así la agresión muscular.
>> ¿Todavía no estás registrado en nuestro sitio web? REGÍSTRATE AHORA. <<
3- Dormir: el insomnio, las malas noches o incluso los ciclos de sueño no regulados pueden aumentar la fatiga muscular, así como la propensión a sufrir lesiones. Para una buena recuperación del organismo es importante tener un sueño regular. Cuando existe insomnio o estrés, puedes optar por usar suplementos con melatonina y pasiflora para facilitar el descanso.
4- Alimentación: uno de los pilares fundamentales en la recuperación física y la prevención de lesiones es una dieta sana y equilibrada, donde una variedad de nutrientes son esenciales para el organismo. Mantener una dieta rica en proteínas, carbohidratos y vitaminas y minerales es importante para reponer las reservas de energía, así como para prevenir la degradación muscular.
5- Suplementos: para combatir el cansancio y la fatiga, los suplementos ayudan a lograr un suministro suficiente de compuestos que tienen propiedades energizantes, ayudando a recuperar la sensación de vitalidad y bienestar.
El pos-entrenamiento de Rocksprint puede ser una buena opción:
ALL IN RECOUP: es un suplemento para la recuperación que nutre tus músculos para aumentar la resistencia, la flexibilidad y la reducción de DOMS (dolor muscular de inicio retardado). Este suplemento combina la acción de los carbohidratos y las proteínas, lo que conduce a una absorción más rápida, nutriendo así el músculo para que esté preparado y completamente recuperado para otro entrenamiento.
Todos los beneficios de All In Recoup:
- Recuperación acelerada;
- Nutrición muscular adecuada;
- Mejor actuación;
- Sensación reducida de dolor y fatiga.
Es importante tener en cuenta que tomar suplementos para reducir la fatiga no resuelve la situación en su totalidad si no hay una dieta correcta, actividad física regular y dormir una cantidad adecuada de horas. Si aún no está claro, programa tu consulta online, en nuestro servicio de Asesoramiento exlusivo, totalmente gratis.
Por Adriana Martins, Nutricionista
>> ¿Te resultó útil este artículo? Suscríbete al boletín. Es gratis. HAZ CLIC AQUÍ<<